Eliter cronológico o procesal de la Sentencia objeto de análisis es el siguiente: La entidad Progedsa Comunicaciones S.L.U interpone demanda de juicio ordinario contra la Administración General del Estado contra la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 16 de diciembre de 2016, ante el
Don*, Administrador único (o solidario, o Don * y Don *, administradores mancomunados, o Don * Secretario -o Vicesecretario- del Consejo de Administración con el Visto Bueno del Presidente -o del Vicepresidente), de la compañía mercantil * S.A., con cargo vigente e inscrito en el Registro Mercantil. CERTIFICO:
Laelección entre utilizar un administrador único o un consejo de administración para gestionar una sociedad depende de varios factores, como el tamaño de la empresa, la 1 Incorrecta presuposición del carácter retribuido del consejero delegado. De acuerdo con el art. 217.1 TRLSC ( Remuneración de los administradores ), el cargo de administrador es gratuito, a menos que los estatutos sociales establezcan lo contrario determinando el sistema de remuneración. Por tanto, la regla general si los estatutos no Losadministradores deberán comunicar a los demás administradores y, en su caso, al consejo de administración, o, en su caso, a la junta general de socios cualquier situación de conflicto, directo o indirecto, que el
\nadministrador unico o consejo de administracion
Facultar al Administrador único (o a los solidarios, a dos mancomunados, a uno o varios miembros del Consejo de Administración), de la sociedad, Don * para que, de conformidad con la Ley, pueda: ejecutar los acuerdos adoptados, acudir Notario para otorgar la correspondiente escritura que eleve a públicos los acuerdos, firmando todos

Unadministrador único. Varios administradores que actúen solidariamente. Dos administradores que actúen conjuntamente. Un Consejo de Administración, integrado por un mínimo de tres miembros. En el caso del Consejo de Administración, el poder de representación corresponderá al propio consejo, que actuará colegiadamente.

Velapor los derechos de todos los accionistas y por el buen funcionamiento de la sociedad. La Administración de la sociedad se puede llevar a cabo por un Administrador único (normalmente cuando

Poresta razón, suele tenerse la duda de cuándo conviene elegir entre un Administrador Único, Dos mancomunados o solidarios o bien, un Consejo de
FAReWg.
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/599
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/713
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/519
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/233
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/809
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/187
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/443
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/73
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/644
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/529
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/622
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/424
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/83
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/441
  • 0rms9d9d2q.pages.dev/688
  • administrador unico o consejo de administracion